Si he venido hasta Ourense es porque ¡estoy de vacaciones...! O algo parecido. Echaré aquí hasta el martes, y gracias. Así que no creo que dé para muchas alegrías, pero yo me consuelo con las gaviotas. Aunque se siga escuchando decir de vez en cuando por la calle eso de “nunca se habían visto gaviotas por aquí”, lo cierto es que desde que tengo uso de razón siempre ha habido patiamarillas por estas tierras. Eran mucho más abundantes antes de que sellaran el vertedero en 2001, pero aún así nunca han dejado de verse; y ahora que por lo visto crían algunas parejas en los tejados de la ciudad parece que vuelven a abundar un poco más. Para mí, que tanto me gusta la playa y que apenas la piso, resultan una especie de consuelo que es de agradecer; sobre todo ahora, en vacaciones...
31/7/10
Gaviotas de verano
Si he venido hasta Ourense es porque ¡estoy de vacaciones...! O algo parecido. Echaré aquí hasta el martes, y gracias. Así que no creo que dé para muchas alegrías, pero yo me consuelo con las gaviotas. Aunque se siga escuchando decir de vez en cuando por la calle eso de “nunca se habían visto gaviotas por aquí”, lo cierto es que desde que tengo uso de razón siempre ha habido patiamarillas por estas tierras. Eran mucho más abundantes antes de que sellaran el vertedero en 2001, pero aún así nunca han dejado de verse; y ahora que por lo visto crían algunas parejas en los tejados de la ciudad parece que vuelven a abundar un poco más. Para mí, que tanto me gusta la playa y que apenas la piso, resultan una especie de consuelo que es de agradecer; sobre todo ahora, en vacaciones...
30/7/10
Un día de relax en La Herrería...
29/7/10
"La llevas pueeeeeeesta..."
Fórmula 6, que por no tener no tiene ni página web que poder enlazar aquí, es una emisora en la que el concepto de “actualidad musical” del que presumen se limita las más de las veces, siendo generosos, a coqueteos con artistas segundones de en torno al último cambio de siglo... No sorprende así (a mí al menos no) que apenas esté pisando el laboratorio; máxime cuando tengo todos los juguetitos del curso de Barcelona casi sin estrenar. De vez en cuando sin embargo aciertan a tocarle a uno la vena más fiestera, la que invita a tomar la pipeta por micrófono y desmelenarse frente a la ventana, con la esperanza de escandalizar a alguno de los matemáticos sosainas del edificio de enfrente... Y me refiero a canciones como esta:
(Ojo a la coreografía y al playback; sinceramente, los míos son mejores...)
28/7/10
Emoción hasta el último minuto
a
- En diciembre fue la renovación de la beca FPU.
- En enero tocó pedir las estancias breves para este año.
- En junio salió la resolución provisional de las estancias breves, con una larga lista de admitidos y otra casi igual de larga de gente “pendiente de subsanación de documentación”; entre los que me encontraba yo. Casi todos teníamos que “subsanar” lo mismo, que era entregar un documento justificativo de que nuestro proyecto de tesis está inscrito y tutelado en la Universidad de origen (y si ninguno lo habíamos presentado es porque en la convocatoria de renovación no lo pedían). Por cierto que esta resolución provisional salió después del inicio en mayo del periodo en el que teóricamente la gente podía irse ya de estancia; esto es, que había gente ya fuera de España sin saber si le darían la beca o no…
- Finalmente, hace un par de días (esto es, cuando ya mucha gente se había seguido marchando sin saber si finalmente le pagarían o no el viaje y la estancia) salió la segunda resolución de adjudicaciones, la que incluía a los pendientes de subsanación; ésa que pone fin a la vía administrativa y contra la que cabe interponer recurso etc.
a
… Y en esa lista que incluía a 44 de los 47 complutenses pendientes de subsanación, yo no estaba. Y apenas unos días antes de irme y ya con los billetes comprados, pues me fastidiaba un poco… Necesitaba saber si efectivamente estaba excluido o si podría haber algún fallo, y como (¡qué sorpresa…!) no conseguía contactar por teléfono con los del Ministerio, pues allá que me fui a Albacete a verles personalmente… A Albacete 5, claro :-); a ese edificio junto a la M-30 con forma de partida de jenga a medio terminar. Al llegar, esto es lo que pasamos entre el guardia y yo:
a
- Buenos días; ¿qué desea?
- Buenas; venía a consultar una duda respecto a las becas FPU…
- Pues… me temo que ya no están.
- ¿Que no están? ¡Si aún no es ni la una!
- No no; digo que no están porque se han mudado. Ayer ya no trabajaron aquí.
- Vaya por Dios; ¿y dónde están?
… e interviene la otra vigilante: “Creo que en San Fernando”
- ¿¡Cómo que en San Fernando!?
- No; digo en la calle San Fernando de Jarama.
- Ah, bueno; ¿y eso por qué metro queda?
- Por Avenida de América…
a
Y allí fui después, pertinentemente guiado por Sofía a través del móvil. Efectivamente, acababan de mudarse el día anterior; y el despacho donde estaban rebosaba de cajas de documentos sin desembalar aún. Milagrosamente, en cuanto les planteé mi problema encontraron mi expediente en seguida. Y que sí, que todavía saldría una tercera resolución porque había documentación que les había seguido llegando después de aparecer la segunda; y que para que no tuviese que haber una cuarta seguramente esa tercera aparecería ya después del verano…
- Entonces qué, ¿me dan la estancia? ¿Me puedo ir?
- A ver… Yo lo más que te puedo decir es que aparentemente la documentación que se te pedía para subsanar está correcta, pero hasta que no salga la resolución…
- Bueno; me lo tomaré como un “sí”…
a
Con un poco de suerte, sabré si me dan la estancia antes de volver…
27/7/10
How small is “a small dataset”?
26/7/10
Visita a Palacio
La visita muy agradable, ciertamente; porque los reyes siempre han sabido rodearse de belleza, desde las líneas generales de la edificación hasta los detalles más minuciosos de las obras de arte. Causa una cierta pena plantearse cómo debía de ser la vida en aquellas épocas para el común de los mortales, con un país arruinado entre querras y gastos en palacios y demás suntuosidades... Aunque sin ese mecenazgo tendríamos hoy los museos vacíos (o peor, llenos de “cosas”). Con mi última lectura del Quijote todavía reciente, me gustó sobre todo la visita a la Real Armería, y ver morriones sin celada, adargas y yelmos ; y los despojos de "la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros".
25/7/10
Y es que faltaba una pieza...
a
22/7/10
Los de El Mundo están sembraos...
21/7/10
Los cachondos de los genéticos
- El logiciel galo con nombre de galo: Genetix; de análisis de estructura poblacional.
- Un buen programa para contrastar filogenias con sus relojes moleculares asociados: el Bayesian Evolutionary Analysis Sampling Trees; es decir, BEAST. Éste es un programa algo complicado, y los archivos que utiliza se han de elaborar con otro programa que se llama, huelga decirlo, BEAUti.
- Uno sencillito: el programa más usado para visualizar y editar árboles filogenéticos es el Figtree; es decir, la higuera.
- El programa de moda de análisis y edición de secuencias: Geneious (léase “genious”)…
Y como éstos, tantos otros. Pero esta semana en Barcelona descubrimos una nueva chorradilla… Los organizadores del curso son también los diseñadores del DnaSP, y mientras nos enseñaban a usar su programa descubrimos también esto…
20/7/10
Los horarios y yo
Tenía (y tendré) que ir a la embajada a recoger los visados de mi hermana Alda y su marido, que se van en agosto a hacer el recorrido clásico por Moscú y San Petersburgo. Las oficinas no tienen ni el encanto de las de Egipto ni el caos de las de Siria; son como un pequeño búnker al que se accede a través de dos puertas, tras esperar en plena acera a que el vigilante vaya llamando según orden de cita, como las enfermeras de un ambulatorio. Dentro cristales blindados y cámaras por todas partes acaban de meterle a uno el miedo en el cuerpo; pero por suerte las chicas que hay al otro lado de tanta seguridad son la mar de amables. A la una volveré a hacerles una visita; a ver si no está cerrado ya…
19/7/10
A mediados de la mudanza
Aprovecho para recordaros una vez más que si creéis que deberíais tenerla, me pidáis mi nueva dirección al correo; porque cuando no me lleguen vuestras tarjetas esta Navidad no me va a servir eso como excusa… La nueva casa la verdad es que mola: prácticamente triplicamos superficie, y como está bastante vacía la sensación de espacio es aún mayor. La verdad es que aún no estoy viviendo en ella y ya tengo pena por cuando tenga que dejarla en un par de años largos, al empezar el postdoc… ¡ojalá me contratasen aquí nada más leer la Tesis…!
De momento, lo que firmaré dentro de hora y pico es el contrato en prácticas por dos años de la segunda mitad de periodo de doctorado. Está bien, porque al menos me aseguro cobrar el paro durante algunos meses al acabar; pero por otra parte mi ya exigua beca se va a ver recortada un poco más… Y agosto está a la vuelta de la esquina.
16/7/10
"¡Brindemos!"
15/7/10
HNMPL(BCN)
14/7/10
Fauna urbana
Fuera del agua, los escapes son también las estrellas de la fauna alada barcelonesa. A una población grande y cosmopolita (que implica mayor demanda de aves de compañía) se une en comparación con Madrid una climatología mucho más benigna, lo que favorece la supervivencia y asentamientro de los animales liberados, accidental o deliberadamente. A las habituales cotorras de Kramer y argentinas se añaden aquí otras dos o tres especies; en el parque de la Collserola prosperan los ruiseñores del Japón y a las afueras, en el delta del Llobregat y otros cañaverales, encuentran su sitio tejedores y estríldidos de todas clases.
12/7/10
Uno a uno
11/7/10
GAUDÍum
Gaudium; alegría es lo que contagia en general la obra de Gaudí... Ayer por la mañana, todavía con valores de bootstrap e inferencias bayesianas bailándome en la cabeza, me recorrí Barcelona (solo primero, luego con Lucia, otra alumna del curso y antigua compañera en Santiago) visitando una mínima parte de las obras más sobresalientes del genio del modernismo catalán: comenzando por el Parque Güell, pasando luego por la cumbre inconclusa de la Sagrada Familia, y descendiendo en fin por Gràcia de casa en casa. Sea declarado santo o no a la vuelta de los años, lo cierto es que el trabajo de sus manos deja traslucir multitud de detalles de piedad cariñosa que seguro le fueron tomados en cuenta tras lo del tranvía.
Después de comer pasamos ya la tarde sin prisas junto al mar, visitando l’Aquàrium (que está bien, pero no como para justificar el precio de la entrada) y viendo tranquilamente todo el entorno portuario. Hoy en principio se presenta un día calmado también; otro día de tregua, antes de seguir batallando contra la sabiduría el lunes...
9/7/10
“Tesis: El Musical”
- El primero y más popular trata de la decisión inicial de empezar el doctorado; porque es triste hacer la tesis, pero más triste es robar... Y es mejor que ser violador. La música sí, la has reconocido; es la misma que la de Hazte industrial.
- Sigue con la interminable búsqueda de financiación...
- Un momento de euforia; uno podría comerse el mundo.
- La estancia: un vídeo más intimista, centrado en la homenajeada.
- Pasan los meses, aumentan los problemas y el final parece cada vez más lejano; de eso trata el quinto vídeo.
- Y el sexto y último versa sobre el sinvivir de la redacción inicial de la Tesis.
8/7/10
FASTA y fútbol
7/7/10
Primer día de curso
Salvo por los precios (abusivos por comparación con la nuestra) de la cafetería, además, el ambiente es estupendo: Ya me repito, pero es cierto que en cuanto nos juntamos unos cuantos doctorandos solemos resultar ser todos la mar de majos... Hay gente con temas de trabajo similares, otros de Madrid también, otros que conocen a alguien que es amigo de X (“¿X? Hombreeeee...”). Y para acabar el día, nos han puesto pinchos. Vaya, que de momento no me quejo.
6/7/10
Barcelona: l'arribada
Ante el temor a que la huelga de Metro estallase de nuevo por la mañana (cosa que no sucedió), pedí a Javi que me acercase a Barajas. Como medio Madrid debía de temerse lo mismo el atasco era infernal... Atasco que seguiría después en el aeropuerto; esta vez de gente deseando empezar sus vacaciones. Contra todo pronóstico me planté sano y salvo en la capital catalana, y tras mis primeras luchas con el servicio de metro (donde en algunos tornos el billete se tica por la derecha y en otros por la izquierda; y los trenes llegan “al revés”, por la izquierda también) llegué muerto de calor a mi residencia: en la Barceloneta, cerca de la playa y en una habitación con vistas a la Torre de les Aigues.
Tras comer y descansar un poco me acerqué a la Facultat, tanto por tantear el tiempo que me iba a llevar hoy y la ruta a seguir como, sobre todo, por encontrarme con Óscar, antiguo compañero de la carrera en Santiago y futuro (cuando se resuelva la convocatoria, que ya son horas...) becario FPI en el Departamento de Bioquímica de la UB. Echamos la tarde juntos, y tiempo habrá de que nos veamos de nuevo, compartiendo edificio durante dos semanas. Y en nada empiezo yo el curso; mañana si Dios quiere ya os cuento qué tal...
4/7/10
Los domingos, fútbol
3/7/10
Un tesoro oculto
Y fue buscando en El Corte Inglés algo para este sábado cuando localicé, un poco a modo del último Velázquez descubierto, una joya que sabía que existía pero que no había visto en ninguna librería: Nada más ni nada menos que Rescate en Madagascar, el libro que narra la última expedición de captura de animales de Gerald Durrell, a la isla malgache y sus vecinas Mascareñas. Me faltó tiempo para comprarlo, y ahora lo tengo en la estantería como quien mira un helado, esperando a que se derrita un poquito, aguantando, apurando y aumentando las ganas para que al atacar el placer sea máximo... aunque no sé cuánto tiempo más podré resistir :-)
1/7/10
Mudanza en ciernes
Si creéis que debéis tener mi nueva dirección postal pedídmela directamente en privado. Y si estáis interesados en recordar cómo era mi casa, o incluso en ocuparla, podéis ver muchas imágenes y una descripción algo libre que han hecho nuestros antiguos caseros aquí.